Directory: Recently Added Listings
Los escasos recursos para la subsistencia familiar en la comunidad Taypuma Centro empujaron al joven agricultor Jovito Oruño a migrar a la ciudad en busca de otros ingresos que solventen la vida de su familia.
Regímenes alimentarios y cuestiones agrarias expande la concepción original de régimen alimentario, formulada por Harriet Friedmann y Philip McMichael, detallando nuevas dimensiones de la sucesión de los regímenes alimentarios imperial, intensivo y corporativo. Desarrollando las contribuciones metodológ ...
Leer más...
El Campesinado y el Arte de la Agricultura: Un Manifiesto Chayanoviano se enfoca en la estructura y dinámicas de las granjas campesinas así como en las relaciones, altamente variables en la historia, que han gobernado los procesos laborales y productivos al interior de las unidades de producción campesi ...
Leer más...
La economía política agraria investiga las relaciones sociales de producción y reproducción, propiedad y poder en las formaciones agrarias y como éstas cambian. Usando la teoría del capitalismo de Marx este libro sostiene que las dinámicas de clase deberían ser el punto de partida para cualquier análisi ...
Leer más...
En la gestión 2016 la sequía que azota al país pone a prueba la inversión pública agropecuaria en Bolivia, realizada por el Estado en la última década.
En este pequeño cuaderno encontrará la historia de las colonias de San Julián ( El proceso de colonización, aspectos productivos, municipio de Cuatro Cañadas y grandes propiedades). La economía de la soya en Santa Cruz. Empresas transnacionales en el negocio de la soya y temas de debate.
En las últimas décadas, la agricultura en el oriente del país ha experimentado un importante crecimiento de la mano del agronegocio soyero. Como sucede en otros países de la región, este modelo agrícola atrajo la atención de capitales multinacionales ligados al comercio mundial de granos. Consecuentemen ...
Leer más...
En el octavo número de edición del Boletín Trimestral Doce, correspondiente a los meses de abril a junio de 2016, presentamos los siguientes temas: la disputa por la tierra recrudece; el agua se escurre y falta en algunas regiones; y estudios a los transgénicos y cómo afectan a la salud.
En esta edición del Boletín Trimestral Doce, correspondiente a los meses de enero y marzo de 2016, repasamos el surgimiento de dos nuevos tipos de conflictos que se registraron en las principales regiones del país; el traslado de algunos juzgados y una designación de la Gobernación de Tarija.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró el año 2014 como el Año Internacional de la Agricultura Familiar. Es un avance significativo para destacar la importancia de la agricultura a pequeña escala en el mundo, visibilizarla y posicionarla dentro de las ...
Leer más...