Documentos de trabajo

Experiencias exitosas de producción y seguridad alimentaria

TIERRA

Este documento sistematiza tres casos exitosos en relación al desarrollo agropecuario y la seguridad alimentaria en diferentes regiones de Bolivia. De manera conjunta, los casos demuestran que es posible establecer sinergias productivas que desencadenen no solo desarrollo económico a nivel local sino a ...
Leer más...

Gobernanza responsable de la tenencia de la tierra

TIERRA - CEPES

Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques –pese a las críticas por su carácter transaccional y no vinculante– se constituyen en una importante herramienta que orienta y genera información sobre las prácticas internacionalmente aceptadas ...
Leer más...

Reflexión y evaluación sobre derechos y territorios indígenas en Bolivia

TIERRA

Este documento expone la reflexión y evaluación, del estado actual de la aplicación de los derechos indígenas y territoriales. Cuenta con los aportes de expertos con amplio conocimiento y trayectoria en el trabajo con pueblos indígenas en Bolivia.

Doña Águeda Mamani. Acceso a tierras por derecho hereditario negociado

Moviemiento Regional por la Tierra

Parte de la historia de Águeda Mamani Quino es común en el altiplano, es decir, que las hijas mujeres sean relegadas en las familias y los hijos varones sean beneficiados por el padre con la herencia de los mejores bienes. Sin embargo, la otra parte de la historia de esta mujer es distinta. Nacida hac ...
Leer más...

Comunidad de Collagua. Un ejemplo de perseverancia y organización

Moviemiento Regional por la Tierra

El Movimiento Regional por la Tierra presenta la experiencia de Collagua, una comunidad altiplánica boliviana, como ejemplo de “…la tenacidad (…) campesina por garantizar el acceso a la tierra…”, según se lee en el documento que contiene el relato de esa vivencia. Sistematizada por el investigador d ...
Leer más...

Preguntas a candidatos Elecciones Generales 2014

TIERRA

Los tiempos pre-electorales sitúan a la sociedad civil un en escenario privilegiado para demandar y conocer las propuestas políticas de los candidatos. Los planteamientos deben entenderse en un nuevo contexto global y nacional que está marcado por una crisis alimentaria, la expansión del modelo agroi ...
Leer más...

Memoria de la Cumbre por la tierra, territorio, ley agraria fundamental y soberanía alimentaria

CSUTCB y CNMCIOB - Bartolina Sisa

Memoria que resume las deliberaciones y compendia las resoluciones de la Cumbre Nacional de Tierra y Territorio sobre la ley agraria fundamental y soberanía alimentaria, realizada en abril de este año. El acceso, el uso y la tenencia de la tierra, la reversión y la redistribución de tierras son funda ...
Leer más...

El proceso autonómico de Jesús de Machaca 2004 - 2010

Gonzalo Colque y Wilfredo Plata

Este texto repasa los esfuerzos de las autoridades originarias para llevar a la práctica su derecho a la libre determinación y autogobierno por medio de la autonomía indígena originaria campesina (AIOC). Referirdos a dos aspectos. La primera que se inicia en años noventa que tiene que ver con la fuerte ...
Leer más...

Las dos caras de la moneda: Agricultura y Seguridad Alimentaria en Bolivia

Enrique Castañón - TIERRA

Análisis actualizado sobre las características de la estructura agrícola boliviana, que busca visibilizar el rol de la agricultura como pieza central de la problemática alimentaria en el país, realizado por el investigador de Fundación TIERRA Enrique Castañón Ballivián, con el apoyo del Centro de Invest ...
Leer más...

Gestión comunal de los derechos de propiedad de la tierra

Fundación TIERRA - Regional Altiplano

El documento contiene una propuesta para la gestión comunal de los derechos de propiedad de la tierra, basada en un escenario diverso y complejo en el que se entremezcla más de una forma de tenencia, por eso integra otros elementos vinculados a la organización social y al manejo de conflictos por la tie ...
Leer más...

TIERRA

Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Whtasapp: +591 64044808
Fax:
(591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz  - Bolivia

 

Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
La Paz  - Bolivia

 

Regional Valles
Avenida Jaime Mendoza N° 2527
Zona San Matías
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia

 

Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz  - Bolivia