Libros

Las colonias menonitas en Bolivia

Adalberto Kopp

Tal como dice el autor de este trabajo, Adalberto Kopp, nuestro conocimiento sobre la realidad de las colonias menonitas es bastante limitado, en parte porque los datos y estudios sobre el tema son incompletos y dispersos. La falta de información nos conduce a adoptar opiniones y percepciones erróneas o ...
Leer más...

Serie: La problemática de la tierra a 18 años de la Ley INRA. Territorios, minifundio e individualización

TIERRA

En esta ocasión, la Fundación TIERRA en el marco de la Estrategia Nacional de Involucramiento (ENI-ILC) ha tomado la iniciativa de contribuir a la discusión de temas emergentes y pendientes luego de 18 años del proceso de saneamiento o titulación de tierras. En 1996, cuando se aprobó la Ley INRA, comenz ...
Leer más...

Memoria del Seminario Recientes transformaciones agrarias en Bolivia

TIERRA

El seminario “Recientes transformaciones agrarias en Bolivia” se realizó el 4 y 5 de noviembre de 2014 en la ciudad de La Paz con la participación expositores nacionales e internaciones. Responde a una de las actividades regulares de la Fundación TIERRA de promover espacios públicos de debate y análisis ...
Leer más...

Marginalización de la agricultura campesina e indígena

TIERRA

Dinámicas locales, seguridad y soberanía alimentaria A menudo la sociedad rural de pequeños agricultores familiares es imaginada como si fuera un entorno sosegado con altos grados de autonomía y capacidad de autoabastecimiento. Sus formas comunitarias incluso han sido fuente de inspiración para quien ...
Leer más...

La calidad del agua en el Municipio de San Ramón

Kristina von Stosch

Como resultado de una investigación realizada este año, la Fundación TIERRA presenta el texto La calidad del agua en el municipio de San Ramón, que responde a la preocupación de la población local sobre los niveles de contaminación del agua en ese municipio. Índice Parte I. Introducción Parte II ...
Leer más...

Diez años de luchas indígenas por tierras y territorios

Kristina Eger

Sistematización de 10 años de saneamiento en la provincia Velasco 2001 - 2011 TIERRA ha decidido sistematizar y publicar “Diez años de luchas indígenas por tierras y territorio” en el que se sistematiza el proceso de saneamiento y titulación de las tierras de las comunidades indígenas de la provinci ...
Leer más...

Inclusión en contextos de exclusión. Acceso de las mujeres campesinas e indígenas a la tierra

Gonzalo Colque y Floriana Soria Galvarro

En los años recientes, las mujeres campesinas e indígenas han ganado presencia y participación en los ámbitos habitualmente controlados por hombres y considerados espacios de privilegios masculinos. Los datos de titulación de tierras también muestran que más mujeres acceden a la tierra y tienen roles pr ...
Leer más...

Memoria: Segundo Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural

Foro Andino Amazónico

Este texto contiene las disertaciones de especialistas que participaron en ese evento realizado en La Paz entre el 18 y 20 de septiembre de 2013. En la Presentación del documento se lee que el Foro Andino Amazónico “…es un espacio que busca contribuir a ampliar y profundizar el conocimiento, el inter ...
Leer más...

Expansión de la frontera agrícola: Luchas por el control y apropiación de la tierra en el oriente boliviano

Gonzalo Colque - TIERRA

Este estudio explora la expansión de la frontera agrícola que ocurre a costa del bosque y tierras fiscales en la región de las tierras bajas de Bolivia-Santa Cruz. Adoptando por marco analítico trabajos relativos a las contemporáneas formas de desposesión, las preguntas centrales giran en torno a cómo o ...
Leer más...

Indígenas y Campesinos en Alto Beni. Diferentes visiones en torno a tierra, territorio y recursos naturales

Kristina von Stosch

Este estudio busca entender las visiones contrapuestas en torno a la tierra y el territorio y los conflictos existentes para poder aportar a la definición de políticas y acciones que fomenten la convivencia pacífica entre diversos pueblos, en respeto a los territorios y formas de vida de cada uno de ell ...
Leer más...

TIERRA

Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Whtasapp: +591 64044808
Fax:
(591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz  - Bolivia

 

Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
La Paz  - Bolivia

 

Regional Valles
Avenida Jaime Mendoza N° 2527
Zona San Matías
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia

 

Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz  - Bolivia