Libros

Los barones del Oriente. El poder en Santa Cruz ayer y hoy

Ximena Soruco, Wilfredo Plata y Gustavo Medeiros

Esta investigación explica la relación entre los grupos de poder económico de Santa Cruz con la tenencia inequitativa de la tierra. Trata la gestación histórica de la élite regional cruceña, su actual discurso autonomista y las características (históricas y actuales) del boom de la soya. Está dividido e ...
Leer más...

Los nietos de la Reforma Agraria: Tierra y comunidad en el altiplano de Bolivia

Miguel Urioste, Rossana Barragán y Gonzalo Colque

Este texto presenta una investigación colectiva sobre el acceso, tenencia y uso de la tierra en el altiplano. La investigación que lo sustenta analizó y mapeó las distintas realidades y estudios de caso buscando extraer inferencias y generalizaciones con relación a la temática indicada en el altiplano b ...
Leer más...

Latifundios, Avasallamiento y Autonomias. La reforma agraria inconclusa en el Oriente

Miguel Urioste y Cristóbal Kay

La reforma agraria de Bolivia de 1953 generó procesos altamente contradictorios cuyas consecuencias han asumido proporciones dramáticas que amenazan hoy la integridad nacional del país. En Bolivia el asunto de la tierra está en el centro de la discusión política contemporánea como en ningún otro país de ...
Leer más...

Pampa Belén. Comunarios, maestros y residentes defienden su tierra

Wilfredo Plata Quispe

En este documento se encuentra una explicación sobre cómo a principios del siglo XXI persisten renovadas formas de organización social comunal en una comunidad Belén del altiplano norte lacustre de Bolivia. Este trabajo tiene que ver con el proceso de defensa de la tierra familiar, en su relación con la ...
Leer más...

El saneamiento en su laberinto. Situacion y perspectivas del proceso de saneamiento en 5 municipios

TIERRA

El saneamiento en su laberinto Este documento contiene la sistematización de una parte importante de tres años de trabajo de Fundación Tierra en el oriente y en el Chaco (2002-2005). Analiza comparativamente los principales hallazgos de esos cinco estudios de caso (uno en Beni, dos en Santa Cruz, uno ...
Leer más...

Patarani. La vida en torno a la tierra

Paulino Guarachi

Esta publicación es producto del estudio sobre acceso, tenencia y uso de la tierra en el altiplano iniciado el año 2004. La investigación fue diseñada y desarrollada por la Fundación TIERRA, aunque el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) aportó en la discusión y revisión de la me ...
Leer más...

Cancha Pujru, Cocha Pampa, Huayraña e Iruja Falsuri. Tierra y economia comunal en norte Potosi

Juan Pablo Chumacero - TIERRA

Documento que intenta contribuir al entendimiento de la realidad rural que se vive en las comunidades del Norte de Potosí, especialmente aquellas dedicadas a la agricultura y que se hallan íntimamente ligadas a la producción de cultivos como la papa.

Ayllu Jila Taypi Uta Collana una visión de la tierra desde la norma

Esteban Sanjinés

Esta publicación es producto del estudio sobre acceso, tenencia y uso de la tierra en el altiplano iniciado el año 2004. La investigación fue diseñada y desarrollada por la Fundación TIERRA, CIPCA aportó en la discusión y revisión de la metodología y los documentos finales. La zona de estudio está en ...
Leer más...

Titikani Takaka. Construyendo normas y derechos sobre la tierra

Gonzalo Colque - TIERRA

Este documento trata sobre la tenencia de la tierra en el ayllu Titikani Takaka, que pertenecen a la marka Jesús de Machaca de la provincia Ingavi en La Paz. La investigación indaga sobre el contexto de la compleja interacción entre las unidades familiares y los espacios correspondientes a los ayllus o ...
Leer más...

Cuatro Cañadas: Tierra y Desarrollo Rural

Nataniel Álvarez Álvarez

Índice Introducción Capítulo 1. Caracterización del estado de la tenencia de la tierra Capitulo 2. El proceso de regularización del derecho propietario Capitulo 3. Expectativas en torno al desarrollo local Capitulo 4. Oportunidades para el desarrollo local

TIERRA

Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Whtasapp: +591 64044808
Fax:
(591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz  - Bolivia

 

Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
La Paz  - Bolivia

 

Regional Valles
Avenida Jaime Mendoza N° 2527
Zona San Matías
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia

 

Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz  - Bolivia