Directory: Recently Added Listings
Este documento es un extenso trabajo de campo que se llevó a cabo entre 2014 y 2015 en los municipios de Cuatro Cañadas y San Julián del departamento de Santa Cruz, Ben McKay escribió el resultado de su investigación, la cual luego se convirtió en el volumen que Fundación TIERRA tradujo del inglés y que ...
Leer más...
Este Documento Base ha sido preparado como insumo de trabajo para el Encuentro Nacional Campesino – Indígena “Tierra y territorio: por una nueva agenda de lucha y resistencia desde las comunidades”, Cochabamba, 6 y 7 de abril de 2019.
El sector campesino-indígena, los territorios indígenas, los puebl ...
Leer más...
Anexo 1. Actas de acuerdos sobre Tierra y Territorio TIPNIS
Anexo 2. Resoluciones de la Magna Cumbre Nacional de Tierra y Territorio, Ley Fundamental Agraria y Soberanía
Anexo 3. Propuestas del Pacto de Unidad para la Cumbre Agropecuaria “Sembrando Bolivia”
Anexo 4. Cumbre Agropecuaria “Sembra ...
Leer más...
La agenda de la Madre Tierra está en el centro del debate nacional e internacional no solo porque es un planeamiento fundamental de la Constitución sino porque el mundo se enfrenta al reto de evitar la destrucción del planeta. Bolivia se presentó en la arena internacional como el país con reformas norma ...
Leer más...
Igual que muchos municipios en Bolivia, Tiahuanacu busca encontrar alternativas que dinamicen la economía local, que permitan encontrar propuestas de desarrollo integral sostenible. Una manera es conociendo los actuales sistemas productivos, los modos de vida de sus habitantes, el uso actual y potencial ...
Leer más...
Los cambios en los hábitos alimenticios y la exposición de platillos de comida al paso son dos de las causas que provocan que en Santa Cruz, seis de cada diez personas sufran sobrepeso y, en casos severos, obesidad. La información se desprende de los datos de la EDSA 2016 y de las proyecciones del Obser ...
Leer más...
Revista boliviana especializada en estudios rurales, agrarios y ambientales. Es una iniciativa de TIERRA para promover el pensamiento crítico y reflexivo en torno a las estructuras sociales, relaciones de poder, transformaciones territoriales, modelos productivos y movimientos campesinos e indígenas. La ...
Leer más...
Este es un libro excelente y oportuno, de dos líderes mundiales del pensamiento y la praxis agroecológicos. En este libro de muy fácil lectura, Peter Rosset y Miguel Altieri ofrecen un análisis claro de los principios de la agroecología y de su potencial para enfrentar los grandes desafíos sociales, eco ...
Leer más...
Los autores destruyen hábil y eficazmente seis mitos comunes sobre el nexo entre la migración y el desarrollo, esto es lo más revelador e iluminador que encontré. En su lugar, proponen una comprensión alternativa y basada en la teoría crítica del desarrollo. Este texto es una contribución admirable a es ...
Leer más...
Este trabajo responde a la Iniciativa Para la Agricultura Sostenible – IPAS (apoyada por ADG), que busca generar información para diversos actores de la sociedad civil y el sector rural-agrario a fin de promover espacios de dialogo, debate, incidencia y formación de capacidades orientadas a la promoción ...
Leer más...