En las remotas áreas protegidas de Bolivia, los guardaparques libran una batalla silenciosa. Sin contratos contractuales adecuados, sin infraestructura, sin insumos y con restricciones a la libertad de expresión, más de 300 guardaparques bolivianos luchan por defender las áreas protegidas, mientras su propia mano de obra carece de las garantías básicas para desarrollar sus actividades.
Un proyecto de ley presentado ante el Senado propone suspender la verificación de la Función Económica Social (FES) y la Función Social (FS) de las tierras por un período de siete años, usando como justificación las sequías y los incendios forestales del 2024. El documento amenaza el espíritu de la Reforma Agraria en el país, que establece que el derecho a la propiedad de la tierra supone asumir una serie de obligaciones, advirtió este martes la Fundación TIERRA.
La Fundación TIERRA expresa su preocupación y rechaza el proyecto de ley impulsado por los grandes ganaderos y agropecuarios, quienes pretenden aprovecharse de la tragedia ambiental de los incendios forestales del 2024 para obtener beneficios indebidos y evadir las regulaciones agroambientales. Pretenden suspender por 7 años la verificación de la Función Económico Social y Función Social.
Reuniones luego de las jornadas de labor cotidiana, evaluación y exploración del territorio, debates para consolidar propuestas, son algunos de los compromisos individuales y colectivos que asumieron los habitantes de esos territorios, un arduo trabajo que además contó con el apoyo de organizaciones matrices, como el Consejo de Ayllus y Comunidades Originarias de Tiwanaku (CACOT) y la Sub Centralía de Zudáñez.
El municipio de Tiahuanacu, conocido mundialmente por sus vestigios arqueológicos, está escribiendo un nuevo capítulo en su historia. Con una producción que alcanza los 35.000 litros diarios de leche y más del 80% de sus familias dedicadas a la ganadería lechera, esta región del altiplano paceño se ha transformado en un importante actor dentro de la cuenca lechera de la provincia Ingavi.
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz —conformada por René Delgado, como Presidente y José Sáez, como Vocal— falló a favor del guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata como Jefe de Protección de la Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni, tras considerar que la desvinculación argumentada por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) constituyó un acto de hostigamiento contra un defensor de derechos humanos.