Tierra-territorio, gestión territorial y de conflictos
La conflictiva situación que se presenta como consecuencia del proceso de saneamiento en las comunidades de Chuquisaca, propiciaron la redacción de esta cartilla como un mecanismo que apoye a los líderes de organizaciones campesinas e indígenas en el trámite de su territorio y la transformación de sus conflictos.
Este material fue parte de la Capacitación en la Escuela de Líderes de Promotores Jurídicos y busca promover el diálogo y la concertación entre los actores claves y/o importantes de la región.
Se divide en tres unidades: la primera que aborda el proceso de Reforma Agraria en Bolivia, la segunda la gestión de conflictos y finalmente la gestión territorial.
Índice
Unidad 1. Proceso de Reforma Agraria en Bolivia
Unidad 2. Gestión de conflictos
Unidad 3. Gestión territorial
Este material fue parte de la Capacitación en la Escuela de Líderes de Promotores Jurídicos y busca promover el diálogo y la concertación entre los actores claves y/o importantes de la región.
Se divide en tres unidades: la primera que aborda el proceso de Reforma Agraria en Bolivia, la segunda la gestión de conflictos y finalmente la gestión territorial.
Índice
Unidad 1. Proceso de Reforma Agraria en Bolivia
Unidad 2. Gestión de conflictos
Unidad 3. Gestión territorial
Listing Details
Autor
Fundación TIERRA - Regional Valles
Edición:
Primera
Formato:
Cartilla
Fecha
junio 2013
Idioma:
Español
Texto Completo:
PDF (4817 views)