Periódicos Nuestra TIERRA

TIERRA
La edición 21 de Nuestra Tierra está dedicada al tema de fomento y el impulso del desarrollo productivo mediante la implementación de políticas comunales en los municipios de Zudáñez, en Chuquisaca y Tiahuanacu en La Paz. En ese marco, las autoridades municipales y comunales de ambas poblaciones, elabor ...
Leer más...

Fundación TIERRA
En esta nueva edición de Nuestra Tierra presentamos un compendio informativo sobre la posible adopción e introducción de nuevas semillas transgénicas al territorio boliviano; camino abierto por el Decreto Supremo 4232, promulgado en mayo de este año y que autoriza la realización de procesos abreviados p ...
Leer más...

Fundación TIERRA
La edición 19 de Nuestra Tierra está dedicada al 2 de agosto, una fecha histórica decisiva para las comunidades campesinas e indígenas. Este día está asociado, indisolublemente, con la Reforma Agraria de 1953, aunque también se recuerda la apertura de la educación indigenal, el voto universal y la aboli ...
Leer más...

La edición 18 de Nuestra Tierra está dedicada al tema de fomento y el impulso del desarrollo productivo mediante la implementación de políticas comunales en los municipios de Zudáñez, en Chuquisaca, y Tiahuanaco, en La Paz. Para tal propósito, las autoridades municipales y comunales de Zudáñez y Tiahuan ...
Leer más...

La gestión comunal de la tierra es una tarea pendiente en el área rural boliviana. Cuando esa gestión sea una realidad, consagrará los derechos de propiedad de la tierra de los campesinos. En los últimos años, sin embargo, se han dado los primeros pasos en esta dirección. 30 comunidades del altiplano de ...
Leer más...

Fundación TIERRA
El contenido de este material se enfoca en el proceso de conversión a autonomía indígena en el cual se encuentran al menos 11 municipios bolivianos desde 2009. Resume el contenido del conversatorio sobre la autonomía de Marka Totora, organizado para analizar la declaratoria de constitucionalidad del Est ...
Leer más...

Fundación TIERRA
Esta publicación ofrece un análisis de los proyectos de estatuto que elaboraron cuatro municipios en transición a autonomía indígena originario campesina: Totora, Pampa Aullagas, Uru Chipaya y Charazani.
La indagación se basó en siete ejes: la estructura de gobierno, la democracia comunitaria, la ...
Leer más...