TIERRATIERRA
  • Inicio
  • Temas
    • Tierra y territorio
    • Medio ambiente
    • Derechos indígenas y campesinos
  • Iniciativas
  • Publicaciones
    • Libros
    • Documentos de trabajo
    • Propuestas para políticas públicas
    • Cartillas de capacitación
    • Revistas
    • Boletines
    • Periódicos Nuestra TIERRA
    • Otros
  • Quiénes Somos
  • About us
El modelo productivo cruceño, según Camacho y Cronenbold
Aunque el candidato del MAS se acerca a la economía popular cruceña, su propuesta de modelo productivo no difiere de los intereses que defiende Creemos.
→ Leer más
Seguridad alimentaria y producción de alimentos en Bolivia
La seguridad alimentaria y la producción de alimentos en Bolivia es un tema álgido en los ODS, el cual se analiza en el presente texto, de acuerdo a las economías campesinas e indígenas de base familiar, los aportes de la economía empresarial agropecuaria y a las crisis de sostenibilidad de los sistemas productivos.
→ Leer más
La agricultura bimodal en el sector soyero
La agricultura bimodal como consecuencia del boom de la soya forma parte de la trayectoria larga e histórica sobre el acaparamiento de tierras. El estudio de caso en el Municipio Cuatro Cañadas, analiza las relaciones entre los pequeños productores y el sistema capitalista en el que se ven inmersos.
→ Leer más
Promotores del Uso Sostenible de la Tierra y Territorio agendan acciones por la defensa y preservación de los agrosistemas y los recursos naturales
Oriundos del Altiplano, los Valles y el Oriente boliviano plantearon una agenda de acciones respecto a las propias necesidades de sus municipios y comunidades.
→ Leer más
Nuestra Tierra Nº 21: Generación de empleo, ingresos y seguridad alimentaria
El tema de esta edición es el fomento y el impulso del desarrollo productivo mediante la implementación de políticas comunales en los municipios de Zudáñez, en Chuquisaca y Tiahuanacu en La Paz.
→ Leer más
Periódico Nuestra Tierra: Gobierno y agroindustriales insisten en producir cinco cultivos transgénicos
Presentamos un compendio informativo sobre la posible adopción e introducción de nuevas semillas transgénicas al territorio boliviano; camino abierto por el Decreto Supremo 4232
→ Leer más
Branko Marinkovic acude a la justicia por difamación, calumnias e injurias
El denunciado, Gonzalo Colque, Director de Fundación TIERRA, develó en las semanas pasadas la titulación irregular de 34 mil ha. a favor de la familia Marinkovic.
→ Leer más
El INRA emitió títulos ejecutoriales por 34.319 ha para la familia Marinkovic
Jeanine Añez firmó una Resolución Suprema para entregar los predios Laguna Corazón y Tierras Bajas del Norte.
→ Leer más
Pronunciamiento: Ante el tráfico de tierras en la gestión de Jeanine Áñez
Al igual que hemos cuestionado la actuación del gobierno del MAS por el tráfico de tierras, expresamos nuestra preocupación por el manejo arbitrario del INRA durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez.
→ Leer más
Tsimanes invisibles
Al noreste de la carretera Rurrenabaque-Yucumo vive un centenar de familias tsimanes sin territorios titulados. Sus antiguos dominios, sobre todo la franja adyacente al camino, han sido ocupados, deforestados y consolidados como colonias y propiedades privadas.
→ Leer más

Fundación TIERRA

Investigamos y actuamos para empoderar a poblaciones vulnerables de Bolivia.

Prestamos atención especial a la tenencia de la tierra y conflictos socioambientales.

Síguenos en:

FACEBOOK TWITTER YOUTUBE

tierra territorio

Tema

Tierra y territorio

Para el campesinado y los pueblos indígenas, tierra y territorio son dos conceptos inseparables. Juntos son el hábitat de comunidades, de familias que viven del uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Pero este estos espacios de vida, también son territorios en conflicto, disputados por los grandes agricultores y ganaderos.

→ Leer más

tierra territorio

Tema

Medio ambiente

La Madre Tierra sufre agresiones de todo tipo. Prestamos especial atención a algunas de ellas como las actividades agroextractivas, la expansión de la frontera agrícola, los incendios forestales; la extracción de madera, los desmontes con fines agropecuarios, entre otros.

→ Leer más

tierra territorio

Tema

Derechos indígenas y campesinos

Aunque existen normativas de avanzada para la protección de los derechos de las familias y comunidades rurales, queda mucho por hacer para el ejercicio efectivo de tales derechos. En esta sección sistematizamos algunas experiencias, casos emblemáticos y acciones en curso.

→ Leer más

cicol

TIERRA en acción

Últimas actividades

Fundación TIERRA tiene el agrado de invitar a hombres y mujeres vinculados al desarrollo agroambiental y uso sostenible de los recursos naturales, al Curso nacional de Defensores de la Madre Tierra, derechos territoriales y mega-obras. Este curso se desarrollará en la ciudad de La Paz del 15 al 17 de marzo de 2020.

→ Más información

Opinión y Análisis

Más artículos...

tierra territorio

Por: Gonzalo Colque
08 de febrero de 2021

El modelo productivo cruceño, según Camacho y Cronenbold

Aunque el candidato del MAS se acerca a la economía popular cruceña, su propuesta de modelo productivo no difiere de los intereses que defiende Creemos.

tierra territorio

Por: Martha Irene Mamani
02 de agosto de 2020

La copropiedad de la tierra es insuficiente para la equidad de género

Asumir el empoderamiento de la mujer rural en base a cuotas de títulos de copropiedad agraria oculta las viejas y nuevas exclusiones de género.

tierra territorio

Por: Esteban Sanjinés
2 de agosto de 2020

La (in)equidad y la danza de los números

Con el fin de evaluar el nivel de lo alcanzado, en torno a la equidad, debemos revisar los datos del proceso de saneamiento, presentados por el INRA, en su informe anual.

tierra territorio

Por: Wilfredo Plata
2 de agosto de 2020

La multiactividad, como estrategia económica campesina

Si nos circunscribimos a la región altiplánica y de los valles interandinos de La Paz, uno de los fenómenos que paulatinamente se ha ido imponiendo es la multiactividad, como estrategia económica de las familias.

Últimas Publicaciones

  • Campesinos y agronegocio en BoliviaCampesinos y agronegocio en BoliviaFormato: Cartillas de capacitaciónAutor: TIERRAFecha: Octubre, 2020
  • Mujeres, tierra y comunidadMujeres, tierra y comunidadFormato: Cartillas de capacitaciónAutor: TIERRAFecha: Octubre, 2020
  • Más cartillas...
  • Compendio Socioterritorial del Municipio de TominaCompendio Socioterritorial del Municipio de TominaFormato: LibrosAutor: Fundación TIERRAFecha: Junio, 2020
  • Compendio Socioterritorial del Municipio de TaracoCompendio Socioterritorial del Municipio de TaracoFormato: LibrosAutor: Fundación TIERRAFecha: Mayo, 2020
  • Más libros...
  • Boletín DOCE Nº 19: Agricultura familiar, entre luces y sombrasBoletín DOCE Nº 19: Agricultura familiar, entre luces y sombrasFormato: BoletinesAutor: Fundación TIERRAFecha: Diciembre, 2020
  • Boletín DOCE N° 18: Chiquitanía, entre fuego y sequíaBoletín DOCE N° 18: Chiquitanía, entre fuego y sequíaFormato: BoletinesAutor: TIERRAFecha: Diciembre, 2020
  • Más boletines...
  • Seguridad alimentaria y producción de alimentos en BoliviaSeguridad alimentaria y producción de alimentos en BoliviaFormato: Documentos de trabajoAutor: Andrea Baudoin Farah, Luz María Calvo y Fernanda WanderleyFecha: Enero, 2021
  • La agricultura bimodal en el sector soyeroLa agricultura bimodal en el sector soyeroFormato: Documentos de trabajoAutor: Gonzalo Colque y Martha Irene MamaniFecha: Enero, 2021
  • Más documentos de trabajo...

Últimas Noticias

Promotores del Uso Sostenible de la Tierra y Territorio agendan acciones por la defensa y preservación de los agrosistemas y los recursos naturales

14/01/2021
promotores-del-uso-sostenible-de-la-tierra-y-territorio-agendan-acciones-por-la-defensa-y-preservacion-de-los-agrosistemas-y-los-recursos-naturales Durante la gestión 2020, oriundos del Altiplano, los Valles y el Oriente boliviano, se capacitaron en un curso modular, donde...
→ Leer más

Tercer Módulo del curso de Promotores del Uso Sostenible de la Tierra y el Territorio

16/12/2020
tercer-modulo-del-curso-de-promotores-del-uso-sostenible-de-la-tierra-y-el-territorio El Tercer Módulo del Curso de Promotores del Uso Sostenible de la Tierra y el Territorio, denominado “Alternativas sostenibles para...
→ Leer más

Branko Marinkovic acude a la justicia por difamación, calumnias e injurias

14/12/2020
branko-marinkovic-acude-a-la-justicia-por-difamacion-calumnias-e-injurias El denunciado, Gonzalo Colque, Director de Fundación TIERRA, develó en las semanas pasadas la titulación irregular de 34 mil hectáreas...
→ Leer más

Reflexiones teóricas acerca de la gestión territorial e instrumentos metodológicos

07/12/2020
reflexiones-teoricas-acerca-de-la-gestion-territorial-e-instrumentos-metodologicos En el marco del programa de ECLOSIO 2017-2021, “Interactuando con Territorios Vivos” (ITV), se realizó el “Taller: Reflexiones teóricas acerca...
→ Leer más

Tercer Módulo de Defensores de la Madre Tierra

30/11/2020
tercer-modulo-de-defensores-de-la-madre-tierra En el marco del Proyecto “Defensa de los derechos territoriales y del derecho a la alimentación en un contexto de...
→ Leer más

El INRA emitió títulos ejecutoriales por 34.319 hectáreas para la familia Marinkovic

25/11/2020
inra-emitio-titulos-ejecutoriales-por-34-319-hectareas-para-familia-marinkovic Jeanine Añez firmó una Resolución Suprema para entregar los predios Laguna Corazón y Tierras Bajas del Norte.   Dando continuidad a las...
→ Leer más

A propósito de la entrevista de No Mentirás a Branko Marinkovic

18/11/2020
a-proposito-de-la-entrevista-de-no-mentiras-a-branko-marinkovic Branko Marinkovic devela en la entrevista con No Mentirás que los predios de Laguna Corazón y Tierras Bajas del Norte...
→ Leer más

Comunicado de prensa

11/11/2020
comunicado-de-prensa-11112020 Dando seguimiento a la denuncia pública presentada sobre el Caso Marinkovic, la Fundación TIERRA ha remitido información y documentación a...
→ Leer más

Pronunciamiento: Ante el tráfico de tierras en la gestión de Jeanine Áñez

03/11/2020
pronunciamiento-2020-ante-el-trafico-de-tierras-en-la-gestion-de-jeanine-anez Al igual que hemos cuestionado la actuación del gobierno del MAS por el tráfico de tierras, expresamos nuestra preocupación por...
→ Leer más

Curso de “Defensores de la Madre Tierra”

05/10/2020
curso-de-defensores-de-la-madre-tierra En el marco del Proyecto “Defensa de los derechos territoriales y del derecho a la alimentación en un contexto de...
→ Leer más

Curso de “Promotores de uso sostenible de la tierra y territorio”

05/10/2020
curso-de-promotores-de-uso-sostenible-de-la-tierra-y-territorio En el marco del proyecto “Revitalizando políticas y prácticas para el desarrollo sostenible e inclusivo en Bolivia”, se desarrolló el...
→ Leer más

Compendio Socio territorial del Municipio de Taraco

18/09/2020
compendio-socio-territorial-del-municipio-de-taraco Los datos presentados en el presente compendio, reúnen el esfuerzo de varios actores en el ánimo de contribuir a la...
→ Leer más

Compendio Socio territorial del Municipio de Tomina

11/09/2020
compendio-socio-territorial-del-municipio-de-tomina El compendio Socio territorial del Municipio de Tomina acopla los esfuerzos para coadyuvar a la gestión comunal de la tierra...
→ Leer más

La Universidad Mayor de San Andrés y Fundación TIERRA firman convenio interinstitucional

08/09/2020
la-universidad-mayor-de-san-andres-y-fundacion-tierra-firman-convenio-interinstitucional La UMSA y Fundación TIERRA firman convenio interinstitucional, que busca ideas y propuestas para el desarrollo rural sostenible de la...
→ Leer más

El TIDN resuelve que los incendios del 2019 fueron un Ecocidio ocasionado por la política de Estado y el agronegocio

21/08/2020
el-tidn-resuelve-que-los-incendios-del-2019-fueron-un-ecocidio-ocasionado-por-la-politica-de-estado-y-el-agronegocio El Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza (TIDN) en la lectura de la sentencia por el caso: Chiquitanía,...
→ Leer más

La lucha por la tierra no ha terminado. Situación de las mujeres campesinas en Bolivia

13/07/2020
la-lucha-por-la-tierra-no-ha-terminado-situacion-de-las-mujeres-campesinas-en-bolivia En Bolivia, pese a la masiva migración campo-ciudad, la población femenina rural sigue siendo un sector representativo. Alrededor del 30...
→ Leer más

Foro virtual: ¿Qué hay detrás de los transgénicos? Tenencia de la tierra, agronegocio y rendimientos

29/05/2020
foro-virtual-que-hay-detras-de-los-transgenicos-tenencia-de-la-tierra-agronegocio-y-rendimientos Objetivo del evento: Analizar las causas subyacentes de la demanda de los gremios agropecuarios de Santa Cruz de ampliar y...
→ Leer más

Atlas del agronegocio transgénico en Brasil, Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay

19/05/2020
atlas-del-agronegocio-transgenico-en-brasil-argentina-bolivia-paraguay-y-uruguay La organización “Acción por la Biodiversidad”, con sede en Argentina, acaba de publicar un estudio que ofrece una mirada completa...
→ Leer más

Implicaciones del acuerdo firmado entre la CAO y la CIDOB

18/05/2020
implicaciones-del-acuerdo-firmado-entre-la-cao-y-la-cidob La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) convocó a una conferencia de prensa para exhibirse ante las cámaras junto a tres...
→ Leer más

Crece el rechazo del acuerdo CIBOD y CAO entre las organizaciones indígenas de tierras bajas

18/05/2020
crece-el-rechazo-del-acuerdo-cibod-y-cao-entre-las-organizaciones-indigenas-de-tierras-bajas A pocas horas de la firma del convenio entre la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) y la CIDOB, al menos...
→ Leer más

¿Habrá crisis alimentaria después de coronavirus?

28/04/2020
habra-crisis-alimentaria-despues-de-coronavirus En esta nota, el director de la Fundación TIERRA, Gonzalo Colque, advierte que los problemas mayores se presentarán por el...
→ Leer más

Denuncian “descarada” privatización de tierras fiscales en favor del agro cruceño

26/04/2020
denuncian-descarada-privatizacion-de-tierras-fiscales-en-favor-del-agro-cruceno El director de la Fundación TIERRA Gonzalo Colque denunció un “descarado proceso” de privatización de tierras fiscales en favor de...
→ Leer más

El Gobierno Municipal de Tomina entregará canasta familiar municipal equivalente a Bs 300

15/04/2020
el-gobierno-municipal-de-tomina-entregara-canasta-familiar-municipal-equivalente-a-bs-300 El Gobierno Municipal de Tomina promulgó la Ley Municipal N°45, que aprueba la dotación de una canasta familiar municipal en...
→ Leer más

Gobierno municipal de Zudáñez entregó insumos médicos y equipamiento al hospital San Jorge

15/04/2020
gobierno-municipal-de-zudanez-entrego-insumos-medicos-y-equipamiento-al-hospital-san-jorge El Gobierno Municipal de Zudáñez, entregó un stock de insumos médicos y equipamiento al Hospital San Jorge de esa localidad...
→ Leer más

Panel "Situación, perspectivas y desafíos económicos socioambientales de la agroindustria en Bolivia"

14/04/2020
panel-situacion-perspectivas-y-desafios-economicos-socioambientales-de-la-agroindustria-en-bolivia Se analizarán los aportes, problemas y desafíos del sector agropecuario y la agroindustria en Bolivia, especialmente en el Oriente.   Participa del...
→ Leer más

El municipio de Tiahuanacu implementa medidas de control social para encarar el Covid-19

13/04/2020
el-municipio-de-tiahuanacu-implementa-medidas-de-control-social-para-encarar Las autoridades municipales han “entrado en vigilia permanente”, señaló Néstor Choque, presidente del Concejo Municipal de Tiahuanacu. Y las comunidades...
→ Leer más

Romper la ley por un pedazo de tierra

30/03/2020
romper-la-ley-por-un-pedazo-de-tierra Los perfiles de nuevos comunarios que encontramos en esta investigación no coinciden con lo que dice la ley. La repartición...
→ Leer más

INRA: La organización que se creyó por encima de la ley

22/03/2020
inra-la-organizacion-que-se-creyo-por-encima-de-la-ley La repartición masiva de tierras que hizo Evo Morales estuvo viciada de nulidad desde los procesos más básicos. Los actores...
→ Leer más

La salida más fácil

21/03/2020
la-salida-mas-facil El año pasado, el exministro Arce Catacora nos decía que la canasta familiar tenía un valor de 100 bolivianos. Hoy,...
→ Leer más

Abriendo Sendas. Tensiones y convivencia en la Amazonia boliviana

18/03/2020
abriendo-sendas-tensiones-y-convivencia-en-la-amazonia-boliviana El Norte de La Paz, históricamente, ha vivido presiones y transformaciones por su abundante riqueza natural. Actualmente, el pueblo indígena...
→ Leer más

Foro 2020: La era de los biocombustibles en Bolivia

11/03/2020
foro-2020-la-era-de-los-biocombustibles-en-bolivia Te invitamos a participar del Foro 2020: La era de los biocombustibles en Bolivia. Beneficiarios, beneficios y costos que se llevará...
→ Leer más

Curso de Defensores de la Madre Tierra: derechos territoriales y mega-obras.

28/02/2020
curso-de-defensores-de-la-madre-tierra-derechos-territoriales-y-mega-obras La Fundación TIERRA tienen el agrado de invitar a hombres y mujeres vinculados al desarrollo agroambiental y uso sostenible de...
→ Leer más

Curso de Promotores del Uso Sostenible de la Tierra y Territorio

28/02/2020
curso-de-promotores-del-uso-sostenible-de-la-tierra-y-territorio Fundación TIERRA tiene el agrado de invitar a hombres y mujeres vinculados al desarrollo agroambiental y uso sostenible de los...
→ Leer más

La Agricultura Familiar Campesina

06/02/2020
la-agricultura-familiar-campesina La agricultura familiar campesina (AFC) ha sido marginada sistemáticamente a pesar de su aporte a una alimentación sana y cuidado...
→ Leer más

Parque Nacional Kaa Iya

04/02/2020
parque-nacional-kaa-iya Estado de situación del proceso de saneamiento de la propiedad agraria en el Parque Nacional Kaa Iya y de los...
→ Leer más

'El saneamiento es un proceso fallido'

04/02/2020
el-saneamiento-es-un-proceso-fallido Entrevista publicada por El Día de Santa Cruz, a Gonzalo Colque, director de la Fundación TIERRA, sobre los pormenores del...
→ Leer más

Lomerío operativiza su Plan de Vida 2020

05/02/2020
lomerio-operativiza-su-plan-de-vida-2020 El Cacique Mayor de la Central Indígena de Comunidades Originaras de Lomerío - CICOL, Elmar Masay, dirigió la primera reunión...
→ Leer más

Pronunciamiento público sobre el Intituto Nacional de Reforma Agraria

09/12/2019
pronunciamiento-publico-sobre-el-inra Pedimos a las autoridades actuar con responsabilidad sobre el el manejo del INRA, un tema tan delicado y que se enmarquen...
→ Leer más

Fuego en Santa Cruz 2019

14/10/2019
fuego-en-santa-cruz-2019 Fundación TIERRA pone a su disposición un informe especial sobre los incendios que azotaron Santa Cruz. ¿Cuáles son las cifras...
→ Leer más

Procesos decisionales participativos para gestionar el patrimonio arqueológico de las comunidades indígenas

09/09/2019
procesos-decisionales-participativos-para-gestionar-el-patrimonio-arqueologico-de-las-comunidades-indigenas Superando un pasado de desconfianza y falta de comunicación, la Fundación TIERRA ha servido como puente entre el gobierno y...
→ Leer más

Pronunciamiento

03/09/2019
por-que-debemos-abandonar-la-agricultura-extractiva Vamos a decir claro y fuerte. Los incendios forestales de la Chiquitanía y Amazonía boliviana tienen su origen en la...
→ Leer más

Pronunciamiento de la 2da mesa de diálogo tierra, bosques y agua en la Chiquitania

23/08/2019
pronunciamiento-de-la-2da-mesa-de-dialogo-tierra-bosques-y-agua-en-la-chiquitania La Organización Indígena Chiquitana OICH y las instancias de participación y control social de la regional chiquitania convocan por la...
→ Leer más

Segunda mesa de dialogo: Tierra, bosque y agua en la Chiquitanía

23/08/2019
segunda-mesa-de-dialogo-tierra-bosque-y-agua-en-la-chiquitania EN DIRECTO: Las comunidades indígenas de la Chiquitania evalúan la situación regional, entrando su atención en las causas y consecuencias...
→ Leer más

Conozca la propuesta de Agenda Campesina-Indígena en el día de la Reforma Agraria

02/08/2019
conozca-la-propuesta-de-agenda-campesina-indigena-en-el-dia-de-la-reforma-agraria Es tiempo propicio para conocer una propuesta de las actuales reivindicaciones campesinas e indígenas: “7 pilares fundamentales para una nueva...
→ Leer más
Anterior Siguiente

Últimas Noticias

Promotores del Uso Sostenible de la Tierra y Territorio agendan acciones por la defensa y preservación de los agrosistemas y los recursos naturales
14-Ene-2021

Durante la gestión 2020, oriundos del Altiplano, los Valles y el Oriente boliviano, se capacitaron en un curso...

Leer más ...

Tercer Módulo del curso de Promotores del Uso Sostenible de la Tierra y el Territorio
16-Dic-2020

El Tercer Módulo del Curso de Promotores del Uso Sostenible de la Tierra y el Territorio,...

Leer más ...

Branko Marinkovic acude a la justicia por difamación, calumnias e injurias
14-Dic-2020

El denunciado, Gonzalo Colque, Director de Fundación TIERRA, develó en las semanas pasadas la...

Leer más ...

Reflexiones teóricas acerca de la gestión territorial e instrumentos metodológicos
7-Dic-2020

En el marco del programa de ECLOSIO 2017-2021, “Interactuando con Territorios Vivos” (ITV), se...

Leer más ...

Tercer Módulo de Defensores de la Madre Tierra
30-Nov-2020

En el marco del Proyecto “Defensa de los derechos territoriales y del derecho a la alimentación en un...

Leer más ...

El INRA emitió títulos ejecutoriales por 34.319 hectáreas para la familia Marinkovic
25-Nov-2020

Jeanine Añez firmó una Resolución Suprema para entregar los predios Laguna Corazón y Tierras Bajas del...

Leer más ...

A propósito de la entrevista de No Mentirás a Branko Marinkovic
18-Nov-2020

Branko Marinkovic devela en la entrevista con No Mentirás que los predios de Laguna Corazón y...

Leer más ...

Comunicado de prensa
11-Nov-2020

Dando seguimiento a la denuncia pública presentada sobre el Caso Marinkovic, la Fundación TIERRA...

Leer más ...

Pronunciamiento: Ante el tráfico de tierras en la gestión de Jeanine Áñez
3-Nov-2020

Al igual que hemos cuestionado la actuación del gobierno del MAS por el tráfico de tierras,...

Leer más ...

Curso de “Defensores de la Madre Tierra”
5-Oct-2020

En el marco del Proyecto “Defensa de los derechos territoriales y del derecho a la alimentación en un...

Leer más ...

Curso de “Promotores de uso sostenible de la tierra y territorio”
5-Oct-2020

En el marco del proyecto “Revitalizando políticas y prácticas para el desarrollo sostenible e...

Leer más ...

Compendio Socio territorial del Municipio de Taraco
18-Sep-2020

Los datos presentados en el presente compendio, reúnen el esfuerzo de varios actores en el ánimo...

Leer más ...

Videos

  • Up Next 2 de agosto, declive de una fecha histórica
  • Up Next El Financiamiento de Emergencia privilegia a los agropecuarios endeudados
  • Up Next ¿Maíz transgénico en Bolivia?
  • Up Next ¿Podemos producir suficiente trigo en Bolivia?
  • Up Next Foro virtual: ¿Qué hay detrás de los transgénicos? Tenencia de la...
  • Up Next ¿Habrá crisis alimentaria despues de coronavirus?
  • Up Next Abriendo Sendas. Tensiones y convivencia en la Amazonia boliviana
  • Up Next Exploración petrolera en el territorio Tacana II
  • Up Next Chiquitania incendiada
  • Up Next Lectura del pronunciamiento en defensa de la Chiquitania
  • Up Next Incendios forestales en Bolivia

TIERRA

Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz  - Bolivia

 

Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
La Paz  - Bolivia

 

Regional Valles
Calle Perú
N° 100 - Alto San Juanillo
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia

 

Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz  - Bolivia

© 2020 TIERRA
  • Inicio
  • Temas
    • Tierra y territorio
    • Medio ambiente
    • Derechos indígenas y campesinos
  • Iniciativas
  • Publicaciones
    • Libros
    • Documentos de trabajo
    • Propuestas para políticas públicas
    • Cartillas de capacitación
    • Revistas
    • Boletines
    • Periódicos Nuestra TIERRA
    • Otros
  • Quiénes Somos
  • About us