Investigamos y actuamos para empoderar a poblaciones vulnerables de Bolivia.
Prestamos atención especial a la tenencia de la tierra y conflictos socioambientales.
Tema
Para el campesinado y los pueblos indígenas, tierra y territorio son dos conceptos inseparables. Juntos son el hábitat de comunidades, de familias que viven del uso y aprovechamiento de los recursos naturales. Pero este estos espacios de vida, también son territorios en conflicto, disputados por los grandes agricultores y ganaderos.
Tema
La Madre Tierra sufre agresiones de todo tipo. Prestamos especial atención a algunas de ellas como las actividades agroextractivas, la expansión de la frontera agrícola, los incendios forestales; la extracción de madera, los desmontes con fines agropecuarios, entre otros.
Tema
Derechos indígenas y campesinos
Aunque existen normativas de avanzada para la protección de los derechos de las familias y comunidades rurales, queda mucho por hacer para el ejercicio efectivo de tales derechos. En esta sección sistematizamos algunas experiencias, casos emblemáticos y acciones en curso.
TIERRA en investigación
TIERRA presenta un adelanto de su más reciente trabajo de investigación que analiza la deforestación en Bolivia sin perder de vista los antecedentes históricos, sus características, causas y consecuencias. El documento evidencia las conexiones existentes entre el aumento de los desmontes y la implementación de la “Agenda Patriótica 2025”. .
Por: Gonzalo Colque
04 de julio de 2022
Biodiesel, el remedio peor que la enfermedad
La “era de los biocombustibles” adolece de varias inconsistencias técnicas, económicas y políticas que apuntan a que el remedio resultará peor que la enfermedad.
Por: Esteban Sanjinés
05 de abril de 2022
Tierras con títulos, pero sin seguridad jurídica
En su informe de rendición de cuentas presentado por el INRA, se afirmó que el 88% de la tierra agraria ha sido saneada y titulada. El dato del INRA significa que el saneamiento estaría en su recta final por lo que vale comenzar a examinar algunos de sus resultados.
Por: Martha Irene Mamani
31 de marzo de 2022
Masiva distribución de tierras fiscales, pero sin programas de asentamientos humanos
Dentro del actual proceso de saneamiento de tierras, la entrega de tierras fiscales sin programas de asentamiento probablemente sea uno de los mayores desaciertos.
Por: Juan Pablo Chumacero
22 de agosto de 2021
¿Qué pasa con la distribución de tierras luego del saneamiento?
El reto es asegurar que el proceso de distribución de tierras se lleve delante de manera técnica, justa y transparente, al margen de intereses políticos y sectoriales.
TIERRA
Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax: (591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz - Bolivia
Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax: (591-2) 211 1216
La Paz - Bolivia
Regional Valles
Calle Perú
N° 100 - Alto San Juanillo
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia
Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz - Bolivia