medio ambiente c

Featured

Guardaparques: Cuatro puntos develan la desprotección de quienes protegen la naturaleza

En las remotas áreas protegidas de Bolivia, los guardaparques libran una batalla silenciosa. Sin contratos contractuales adecuados, sin infraestructura, sin insumos y con restricciones a la libertad de expresión, más de 300 guardaparques bolivianos luchan por defender las áreas protegidas, mientras su propia mano de obra carece de las garantías básicas para desarrollar sus actividades.

Featured

Justicia ordena la reincorporación de guardaparques Uzquiano y exige medidas de protección

La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz —conformada por René Delgado, como Presidente y José Sáez, como Vocal— falló a favor del guardaparques Marco Uzquiano, ordenando su reincorporación inmediata como Jefe de Protección de la Reserva de la Biosfera Estación Biológica del Beni, tras considerar que la desvinculación argumentada por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) constituyó un acto de hostigamiento contra un defensor de derechos humanos.

Featured

Cuando defender la naturaleza es un delito: 6 claves para entender el caso de Marcos Uzquiano

La destitución de Marcos Uzquiano como jefe de Protección de la Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni el último día de 2024 ha causado un gran revuelo. Su caso revela la compleja situación en la que se ponen los defensores del medio ambiente, frente a los diversos intereses económicos y el rol del Estado.  A continuación, desarrollamos seis claves para entender el caso y lo que significa para quienes defienden el medio ambiente.  

Featured

Especialistas se reúnen para proponer soluciones a la crisis ambiental del lago Titicaca

El lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, enfrenta una crisis sin precedentes debido al cambio climático, la contaminación y la sobreexplotación de sus recursos. En ese marco, la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT), el Instituto de Investigación y Acción para el Desarrollo Integral (IIADI) y la Fundación TIERRA organizan el Foro "Diálogos por el Titicaca: Crisis ambiental y propuestas sostenibles de solución", un evento para abordar la situación del lago más alto del mundo.

Featured

Bosques e indígenas, en jaque por la deforestación y el avance agroindustrial

Bolivia enfrenta una crisis ambiental sin precedentes, marcada por la deforestación, los incendios forestales y la presión de la agroindustria y el extractivismo sobre territorios indígenas y áreas protegidas. Esa situación quedó expuesta por los participantes del tercer panel del Foro "Tiempos Inciertos: Crisis económica, energética y ambiental”, que se realizó el 30 de octubre en la ciudad de La Paz. 

TIERRA

Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Whtasapp: +591 64044808
Fax:
(591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz  - Bolivia

 

Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
La Paz  - Bolivia

 

Regional Valles
Avenida Jaime Mendoza N° 2527
Zona San Matías
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia

 

Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz  - Bolivia