Más de 70 organizaciones nacionales —entre ellos la Fundación TIERRA— y 10 instituciones latinoamericanas emitieron este martes un pronunciamiento, exigiendo tres acciones inmediatas: primero, el esclarecimiento de la verdad histórica y sanción a todos los responsables materiales e intelectuales del asesinato de Francisco Marupa, miembro de la comunidad Torewa del pueblo Leco.
La comunidad nativa de Puerto Arturo, ubicada en la región fronteriza con Bolivia de Madre de Dios, Perú, será el escenario del II Encuentro Binacional entre pueblos indígenas de Perú y Bolivia, evento que reunirá a representantes de organizaciones indígenas con el objetivo de intercambiar experiencias y estrategias para la defensa de sus derechos territoriales y la seguridad alimentaria en la Amazonía.
Este 9 de agosto se cumplen 30 años de la declaración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas por la Organización de Naciones Unidas y en Bolivia, la lucha indígena, que comenzó años antes con la histórica marcha de 1990 para el reconocimiento pleno de sus derechos a la tierra y territorio, autonomías, justicia y consulta previa, hoy tiene aún mucho camino por recorrer.
La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) revocó la Resolución Administrativa RU-ABT-SBJ-PAS-232-2019 de fecha 31 de octubre de 2019 por la que se sancionaba a Rosendo Merena, cacique tsimane, por un supuesto desmonte ilegal.