Documentos de trabajo

Estatuto y Reglamento de la Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío - CICOL

CICOL

La TCO de Lomerío a la cabeza de su organización: Central Indígena de Comunidades Originaria de Lomerío “CICOL”, aglutina a 29 comunidades, distribuidas en cuatro zonas del territorio (TCO), ubicada en los municipios de San Antonio de Lomerío, Municipio de San Miguel de Velasco y Municipio de Concepción ...
Leer más...

Memoria del foro: Mujeres y gestión territorial en el Norte de La Paz

Fundación TIERRA

El objetivo del Foro fue convocar a las mujeres de diferentes sectores orgánicos para dialogar sobre temas relevantes para la región y para articular propuestas comunes para problemáticas compartidas. Temas analizados: • Incendios forestales, agronegocio y extractivismo • Semillas nativas versus ...
Leer más...

Agricultura familiar y agrobussinnes en el oriente boliviano

Héléne Levieil, Daniel Chillón y Hubert Cochet

Los objetivos claves de este libro son: Contribuir a profundizar el panorama agrario y rural del Oriente boliviano a inicios del siglo XXI, sus principales sistemas de producción, sus dinámicas y tendencias, así como su eficiencia productiva y económica, con el fin de sustentar los futuros esfuerzos de ...
Leer más...

Memoria: Situación, perspectivas y desafíos económicos y socioambientales de la agroindustria en Bolivia

Theodor Friedrich, Edilberto Osinaga, Gonzalo Colque, Miguel Ángel Crespo, Nataly Ascarrunz y Juvenal Bonilla.

En el ámbito de la serie “Bolivia debate: un futuro sustentable”, compartimos la Memoria del Segundo Panel denominado “Situación, perspectivas y desafíos económicos y socioambientales de la agroindustria en Bolivia”, realizado el martes 14 de abril de 2020. El panel realza información y análisis esp ...
Leer más...

La Agricultura Familiar Campesina

Adalberto Koop

La agricultura familiar campesina (AFC) ha sido marginada sistemáticamente a pesar de su aporte a una alimentación sana y cuidado del medioambiente. Es tiempo de revalorizarla y abrir discusión desde una postura optimista, basada en observaciones directas en terrenos y marcos teóricos desarrollados por ...
Leer más...

Cambios recientes en las comunidades campesinas

Fundación TIERRA

Este trabajo forma parte del proyecto apoyado por Pan para el Mundo (PpM) cuyo objetivo es contribuir a cambios políticos, sociales y económicos para el desarrollo sostenible e incluyente, particularmente en temas agroambientales que afectan a las comunidades campesinas e indígenas de áreas deprimidas. ...
Leer más...

Fuego en Santa Cruz 2019

Fundación TIERRA

Fundación TIERRA pone a su disposición un informe especial sobre los incendios que azotaron Santa Cruz. ¿Cuáles son las cifras que nos dejan las quemas y los incendios? ¿Qué relación tienen con la tenencia de la tierra? ¿Quiénes son los protagonistas? ¿Son víctimas, culpables o beneficiarios? Además, no ...
Leer más...

“Consulta Previa”  a las Comunidades Tacanas

Gonzalo Colque y Mario Paniagua

Una experiencia agotadora en defensa del territorio Tacana II, ante la exploración hidrocarburífera “Sísmica 2D Nueva Esperanza” en Amazonia Norte Resumen • Cuatro comunidades tacanas, asentadas a lo largo del río Madre de Dios de la Amazonia boliviana, resistieron el intento del Gobierno de conve ...
Leer más...

18 Pilares Fundamentales para una agenda campesina-indígena

Fundación TIERRA

Este Documento Base ha sido preparado como insumo de trabajo para el Encuentro Nacional Campesino – Indígena “Tierra y territorio: por una nueva agenda de lucha y resistencia desde las comunidades”, Cochabamba, 6 y 7 de abril de 2019. El sector campesino-indígena, los territorios indígenas, los puebl ...
Leer más...

Anexos 18 Pilares Fundamentales para una agenda campesina-indígena

Fundación TIERRA

Anexo 1. Actas de acuerdos sobre Tierra y Territorio TIPNIS Anexo 2. Resoluciones de la Magna Cumbre Nacional de Tierra y Territorio, Ley Fundamental Agraria y Soberanía Anexo 3. Propuestas del Pacto de Unidad para la Cumbre Agropecuaria “Sembrando Bolivia” Anexo 4. Cumbre Agropecuaria “Sembra ...
Leer más...

TIERRA

Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Whtasapp: +591 64044808
Fax:
(591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz  - Bolivia

 

Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
La Paz  - Bolivia

 

Regional Valles
Avenida Jaime Mendoza N° 2527
Zona San Matías
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia

 

Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz  - Bolivia