Documentos de trabajo

Miguel Urioste - TIERRA
Este documento examina la agricultura boliviana y los recientes cambios en el departamento de Santa Cruz, incluyendo el funcionamiento de los mercados regionales de tierras, la inseguridad jurídica de los propietarios, los impactos ambientales, iniciativas transnacionales y la debilidad institucional de ...
Leer más...

Roxana Liendo
Este documento hace una evaluación del desempeño de normas y políticas a apartir de los componentes que hacen a la seguridad alimentaria; su impacto en la estructura agraria, en la disponibilidad, acceso y uso de los alimentos, evaluando si han logrado impulsar la transformación de las anteriores estruc ...
Leer más...

TIERRA
En ese marco, a continuación se presentan los principales hallazgos del proceso de revisión bibliográfica junto a una sistematización de las temáticas abordadas por cada institución y especialista consultado. El presente documento se centra en los avances de investigación realizados principalmente po ...
Leer más...

Gonzalo Colque y Wilfredo Plata
El siguiente documento es fruto de la Plataforma Latinoamericana de los miembros de la Coalición, cuyas capacidades profesionales y políticas apoyan los procesos de “Empoderamiento Legal”. Es así que “El Empoderamiento Legal” es un elemento que merece una consideración por separado en relación a los der ...
Leer más...

Miguel Urioste
Aunque llegó al poder con un importante apoyo popular que fue ratificado en varias ocasiones, y a pesar de algunos avances en la titulación de tierras, el gobierno de Evo Morales enfrenta grandes obstáculos para llevar adelante la «revolución agraria» prometida: desde el rechazo de los grandes propietar ...
Leer más...

Gonzalo Colque - Fundación TIERRA
Esta segunda parte del documento "Municipios de las tierras altas: breve mapeo para la implementación de las autonomías indígenas” es complementaria y aborda algunos procesos recientes como la elección municipal del 2004 vía Pueblos Indígenas, las Tierras Comunitarias de Origen en tierras altas y la sin ...
Leer más...

Ximena Soruco - Fundación TIERRA
El documento ofrece un análisis que busca responder la pregunta ¿por qué no existe una censura pública contundente a la Masacre de El Porvenir?, hecho que tuvo lugar el 11 de septiembre de 2008, y reflexiona sobre las consecuencias para la sociedad boliviana de esta interpretación de la masacre como "en ...
Leer más...

TIERRA
Este documento analiza y comprueba hasta septiembre de 2005 como el Estado boliviano y sus instituciones no pueden resolver cuestiones históricas fundamentales. a pesar de que el país cuenta con normas para eliminar el latifundio improductivo y terminar con las relaciones laborales de semi exclavitud, c ...
Leer más...

Miguel Urioste - TIERRA
Este ensayo fue elaborado en oportunidad de la celebración de los 50 años de la Reforma Agraria de Bolivia, apenas dos meses antes del derrocamiento popular del gobierno del ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada. Un año y medio más tarde, (febrero 2005) la situación prácticamente no ha cambiado y, a p ...
Leer más...