La tierra en los valles de Bolivia
Este informe presenta los hallazgos del estudio sobre tenencia, acceso y uso de la tierra, agua y bosques en los valles de Bolivia, auspiciado por el Consorcio Interinstitucional conformado entre la Fundación TIERRA, CEDLA, CIPCA, QHANA y Fundación ACLO y financiado por el IDRC (Internacional Development Research Center). El estudio abarca un periodo de tiempo de 50 años que transcurre de 1952 al 2002, tomando en cuenta que con la Reforma Agraria de 1952 se han desarrollado los principales cambios en la sociedad rural boliviana del pasado siglo y se ha modificado la fisonomía del sector rural.
Este estudio es parte de un “sui generis” esfuerzo institucional presentado por primera vez en Bolivia: a) en términos de la coordinación interinstitucional en diferentes niveles jerárquicos, entre una diversidad de instituciones unidas por un objetivo común, el de generar mejores condiciones de vida en el área rural y, b) en términos de la cobertura geográfica nacional, entendiendo que la investigación de los valles constituye solamente una parte de un esfuerzo de investigación de presentar datos y análisis sobre la diversidad de las regiones geográficas de Bolivia (llanos, valles, altiplano, chaco y yungas).
Índice
Introducción
Capítulo 1. Marco conceptual
Capítulo 2. Marco metodológico
Capítulo 3. Descripción de las políticas públicas en recursos naturales
Capítulo 4. Tipología de los ayllus, comunidades y asentamientos
Capítulo 5. Caracterización de los ayllus, comunidades y asentmientos seleccionados
Capítulo 6. Sistemas y formas de tenencia
Capítulo 7. Dinámicas de acceso a los recursos
Capítulo 8. Tenencia de la tierra y estrategias productivas
Capítulo 9. Acceso a la tierra y estrategias de vida
Capítulo 10. Conclusiones y recomendaciones para las políticas de tierras
Anexos
Este estudio es parte de un “sui generis” esfuerzo institucional presentado por primera vez en Bolivia: a) en términos de la coordinación interinstitucional en diferentes niveles jerárquicos, entre una diversidad de instituciones unidas por un objetivo común, el de generar mejores condiciones de vida en el área rural y, b) en términos de la cobertura geográfica nacional, entendiendo que la investigación de los valles constituye solamente una parte de un esfuerzo de investigación de presentar datos y análisis sobre la diversidad de las regiones geográficas de Bolivia (llanos, valles, altiplano, chaco y yungas).
Índice
Introducción
Capítulo 1. Marco conceptual
Capítulo 2. Marco metodológico
Capítulo 3. Descripción de las políticas públicas en recursos naturales
Capítulo 4. Tipología de los ayllus, comunidades y asentamientos
Capítulo 5. Caracterización de los ayllus, comunidades y asentmientos seleccionados
Capítulo 6. Sistemas y formas de tenencia
Capítulo 7. Dinámicas de acceso a los recursos
Capítulo 8. Tenencia de la tierra y estrategias productivas
Capítulo 9. Acceso a la tierra y estrategias de vida
Capítulo 10. Conclusiones y recomendaciones para las políticas de tierras
Anexos
Listing Details
Autor
Diego Pacheco y Walter Valda
Edición:
Primera
Formato:
Libro
Fecha
febrero 2003
Idioma:
Español
Capítulo 1:
PDF (3567 views)
Capítulo 2:
PDF (1950 views)
Capítulo 3:
PDF (1935 views)
Capítulo 4:
PDF (7483 views)
Capítulo 5:
PDF (5898 views)
Capítulo 6:
PDF (2141 views)
Capítulo 7:
PDF (2210 views)
Capítulo 8:
PDF (1882 views)
Capítulo 9:
PDF (1978 views)
Capítulo 10:
PDF (2721 views)
Anexos:
PDF (1990 views)
Texto Completo:
PDF (1052 views)