Estilos de desarrollo deforestación y degradación de los bosques en las tierras bajas de Bolivia
Este libro contiene una lección sencilla pero profunda. Esta es que no existe ni un sector forestal ni un sector de medio ambiente. Tanto lo forestal como lo ambiental son simples productos
y constituyen el reflejo mas fidedigno de lo que ocurre en los demás sectores, por lo que es imposible separarlos de los procesos políticos, económicos y sociales que caracterizan a la
sociedad en su conjunto.
Es por ello que las causas de la deforestación y la degradación forestal de los bosques no se encuentran en los bosques sino que sus orígenes se sitúan en las políticas públicas, en la macroeconom ía, en los mercados internacionales y domésticos, en las migraciones, y los movimientos sociales. Siguiendo esa lógica de razonamiento, al estudiar lo que sucede con los bosques se aprende sobre la economía y la sociedad que produjeron esas dinámicas, porque lo primero resulta ser un reflejo de lo segundo. En consecuencia, el conocer la historia de los bosques de las tierras bajas de Bolivia permite observar desde un ángulo diferente al país en su conjunto, y ofrece pistas para comprender su devenir y sus perspectivas futuras.
Índice
Introducción
Capítulo 1: La deforestacion y degradacion de los bosques en tierras bajas
Capítulo 2: El patrón de desarrollo y bosques antes 1952
Capítulo 3: La diversificacion productiva y sustitucion de importaciones
Capítulo 4: Crecimiento economico y endeudamiento externo
Capítulo 5: La crisis economica
Capítulo 6: El período del ajuste estructural
Conclusiones
Anexos
y constituyen el reflejo mas fidedigno de lo que ocurre en los demás sectores, por lo que es imposible separarlos de los procesos políticos, económicos y sociales que caracterizan a la
sociedad en su conjunto.
Es por ello que las causas de la deforestación y la degradación forestal de los bosques no se encuentran en los bosques sino que sus orígenes se sitúan en las políticas públicas, en la macroeconom ía, en los mercados internacionales y domésticos, en las migraciones, y los movimientos sociales. Siguiendo esa lógica de razonamiento, al estudiar lo que sucede con los bosques se aprende sobre la economía y la sociedad que produjeron esas dinámicas, porque lo primero resulta ser un reflejo de lo segundo. En consecuencia, el conocer la historia de los bosques de las tierras bajas de Bolivia permite observar desde un ángulo diferente al país en su conjunto, y ofrece pistas para comprender su devenir y sus perspectivas futuras.
Índice
Introducción
Capítulo 1: La deforestacion y degradacion de los bosques en tierras bajas
Capítulo 2: El patrón de desarrollo y bosques antes 1952
Capítulo 3: La diversificacion productiva y sustitucion de importaciones
Capítulo 4: Crecimiento economico y endeudamiento externo
Capítulo 5: La crisis economica
Capítulo 6: El período del ajuste estructural
Conclusiones
Anexos
Listing Details
Autor
Pablo Pacheco Balanza
Edición:
Primera
Formato:
Libro
Fecha
abril 1998
Idioma:
Español
Introducción:
PDF (2582 views)
Capítulo 1:
PDF (7579 views)
Capítulo 2:
PDF (2621 views)
Capítulo 3:
PDF (2016 views)
Capítulo 4:
PDF (1987 views)
Capítulo 5:
PDF (3725 views)
Capítulo 6:
PDF (7359 views)
Conclusiones:
PDF (7752 views)
Anexos:
PDF (1828 views)
Texto Completo:
PDF (1000 views)