Directory: Recently Added Listings
En esta publicación damos cuenta de la experiencia de la Fundación TIERRA para contrarrestar el impacto negativo de la indocumentación. El trabajo institucional se centró en 12 municipios de Chuquisaca y dos de Potosí y se ejecutó a través de la oficina Regional Valles con sede en Sucre.
Los beneficiar ...
Leer más...
Tal como dice el autor de este trabajo, Adalberto Kopp, nuestro conocimiento sobre la realidad de las colonias menonitas es bastante limitado, en parte porque los datos y estudios sobre el tema son incompletos y dispersos. La falta de información nos conduce a adoptar opiniones y percepciones erróneas o ...
Leer más...
Revista boliviana especializada en estudios rurales y agrarios. Es una iniciativa de la Fundación TIERRA para promover el pensamiento crítico y reflexivo en torno a las estructuras sociales, relaciones de poder, transformaciones agrarias, modelos productivos y movimientos campesinos e indígenas correspo ...
Leer más...
En el quinto número del boletín “Doce: Conflictos de tierra y recursos naturales en Bolivia", se presentan diferentes datos de los conflictos sobre tierra y recursos naturales en Bolivia registrados entre mayo y julio de 2015; como tema destacado se aborda la expansión de la mancha urbana sobre el agro ...
Leer más...
En pocos meses más, se va a realizar en Paris la conferencia “Paris Climat 2015” (COP 21 Paris) (donde participará Bolivia) cuyo objetivo principal es alcanzar acuerdos que permitan disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y procurar limitar el calentamiento a 2 ºC de aquí al 2100.
Si b ...
Leer más...
En esta ocasión, la Fundación TIERRA en el marco de la Estrategia Nacional de Involucramiento (ENI-ILC) ha tomado la iniciativa de contribuir a la discusión de temas emergentes y pendientes luego de 18 años del proceso de saneamiento o titulación de tierras. En 1996, cuando se aprobó la Ley INRA, comenz ...
Leer más...
El seminario “Recientes transformaciones agrarias en Bolivia” se realizó el 4 y 5 de noviembre de 2014 en la ciudad de La Paz con la participación expositores nacionales e internaciones. Responde a una de las actividades regulares de la Fundación TIERRA de promover espacios públicos de debate y análisis ...
Leer más...
Experiencias de participación de mujeres jóvenes en el saneamiento interno de tierras de las comunidades de Uricachi Grande y Pujsani en el departamento de La Paz, Bolivia.
El boletín número 4 del boletín “Doce” sobre conflictos de tierra y recursos naturales en Bolivia. Además del habitual recuento de controversias en estos ámbitos, este fascículo contiene un análisis sobre la situación del agro boliviano y la preeminencia de la producción industrial de soya y otros culti ...
Leer más...
El 18 de junio de este año, fue dada a conocer mundialmente la Carta Encíclica “Laudato Sí”, del papa Francisco; que aborda diversos aspectos “sobre el cuidado de la casa común”, es decir, nuestro planeta. “Alabado seas”, sería la traducción más próxima al nombre de este nuevo aporte del Vaticano ante l ...
Leer más...