Libros
La agenda de la Madre Tierra está en el centro del debate nacional e internacional no solo porque es un planeamiento fundamental de la Constitución sino porque el mundo se enfrenta al reto de evitar la destrucción del planeta. Bolivia se presentó en la arena internacional como el país con reformas norma ...
Leer más...
Igual que muchos municipios en Bolivia, Tiahuanacu busca encontrar alternativas que dinamicen la economía local, que permitan encontrar propuestas de desarrollo integral sostenible. Una manera es conociendo los actuales sistemas productivos, los modos de vida de sus habitantes, el uso actual y potencial ...
Leer más...
Este es un libro excelente y oportuno, de dos líderes mundiales del pensamiento y la praxis agroecológicos. En este libro de muy fácil lectura, Peter Rosset y Miguel Altieri ofrecen un análisis claro de los principios de la agroecología y de su potencial para enfrentar los grandes desafíos sociales, eco ...
Leer más...
Los autores destruyen hábil y eficazmente seis mitos comunes sobre el nexo entre la migración y el desarrollo, esto es lo más revelador e iluminador que encontré. En su lugar, proponen una comprensión alternativa y basada en la teoría crítica del desarrollo. Este texto es una contribución admirable a es ...
Leer más...
Movimientos Agrarios Transnacionales: historia, organización y políticas de lucha de Marc Edelman y Saturnino M. Borras Jr. es el quinto volumen de la Serie de Estudios sobre Cambios Agrarios y Estudios del Campesinado (ICAS por sus siglas en inglés). El
primer volumen sobre Dinámicas de clase y transf ...
Leer más...
"El presente volumen se ha concebido en particular para los estudiantes que comienzan a explorar la complejidad del medio
rural en el planeta. Muchas de las ideas son también aplicables a contextos urbanos, pero mi orientación investigadora ha hecho
que me concentre en las zonas rurales. Todos los día ...
Leer más...
Esta investigación forma parte de la colección de Cuadernos de Investigación del Foro Andino Amazónico de Desarrollo Rural (FAA). Estos estudios apoyan la realización de distintas actividades del Foro: diálogos y debates democráticos y plurales, propuestas de políticas públicas y trabajos de incidencia ...
Leer más...
La desaparición del lago Poopó a principios de este año, la tremenda sequía que castiga a las comunidades en el Altiplano y los valles, además de la inundación que asoló Pando en 2015, son una muestra de la magnitud de los cambios ambientales que estamos soportando, altamente visibles e impactantes por ...
Leer más...
Regímenes alimentarios y cuestiones agrarias expande la concepción original de régimen alimentario, formulada por Harriet Friedmann y Philip McMichael, detallando nuevas dimensiones de la sucesión de los regímenes alimentarios imperial, intensivo y corporativo. Desarrollando las contribuciones metodológ ...
Leer más...
El Campesinado y el Arte de la Agricultura: Un Manifiesto Chayanoviano se enfoca en la estructura y dinámicas de las granjas campesinas así como en las relaciones, altamente variables en la historia, que han gobernado los procesos laborales y productivos al interior de las unidades de producción campesi ...
Leer más...