Documentos de trabajo

Fundación TIERRA
Los cambios en los hábitos alimenticios y la exposición de platillos de comida al paso son dos de las causas que provocan que en Santa Cruz, seis de cada diez personas sufran sobrepeso y, en casos severos, obesidad. La información se desprende de los datos de la EDSA 2016 y de las proyecciones del Obser ...
Leer más...

Gonzalo Colque y Martha Irene Mamani
Este trabajo responde a la Iniciativa Para la Agricultura Sostenible – IPAS (apoyada por ADG), que busca generar información para diversos actores de la sociedad civil y el sector rural-agrario a fin de promover espacios de dialogo, debate, incidencia y formación de capacidades orientadas a la promoción ...
Leer más...

Enrique Castañón
Este trabajo se ha focalizado principalmente en la identificación de las empresas transnacionales que arribaron a Bolivia atraídas por el auge soyero, las estrategias que utilizaron para consolidar su participación mayoritaria en toda la cadena de valor y la manera en que se relacionan con los pequeños ...
Leer más...

Jose Luis Eyzaguirre
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) declaró el año 2014 como el Año Internacional de la Agricultura Familiar. Es un avance significativo para destacar la importancia de la agricultura a pequeña escala en el mundo, visibilizarla y posicionarla dentro de las ...
Leer más...

Esteban Sanjinés y Luis Manuel Claps
Este documento muestra los beneficios de la articulación entre regularización de tierras comunales y usos y costumbres indígenas y campesinos. Las experiencias en el campo revelan que con esta forma de trabajo las comunidades revalorizan sus sistemas tradicionales de tenencia, resuelven mejor los confli ...
Leer más...

Carmen Gonzales y Mercedes Chamoso
En esta publicación damos cuenta de la experiencia de la Fundación TIERRA para contrarrestar el impacto negativo de la indocumentación. El trabajo institucional se centró en 12 municipios de Chuquisaca y dos de Potosí y se ejecutó a través de la oficina Regional Valles con sede en Sucre.
Los beneficiar ...
Leer más...

Julio Prudencio Böhrt
En pocos meses más, se va a realizar en Paris la conferencia “Paris Climat 2015” (COP 21 Paris) (donde participará Bolivia) cuyo objetivo principal es alcanzar acuerdos que permitan disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y procurar limitar el calentamiento a 2 ºC de aquí al 2100.
Si b ...
Leer más...

ALOP
Las organizaciones y movimientos sociales
La Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo – ALOP presenta su Informe 2012-2013 sobre Democracia y Desarrollo en América Latina (IDD): Las organizaciones y movilizaciones sociales por la defensa de los recursos y bienes natural ...
Leer más...

TIERRA
Presentamos un documento que busca contribuir a la elaboración de una agenda agropecuaria boliviana en momentos en que el gobierno lleva adelante la Cumbre Agropecuaria “Sembrando Bolivia”, convocada conjuntamente con el sector empresarial. Y precisamente, este evento ha sido criticado desde diferentes ...
Leer más...