Libros

Huacareta. Tierra, territorio y libertad

Ramiro Guerrero

Para la Fundación TIERRA este libro tiene un carácter muy especial. El tema que analiza es particularmente desalentador ya que comprueba empíricamente cómo el Estado boliviano y sus instituciones son incapaces de resolver cuestiones históricas fundamentales. A pesar de que el país cuenta desde 1996 con ...
Leer más...

Pueblos indígenas y conflictos de tierras

Arturo Villena

Índice Capitulo 1. Introducción Capitulo 2. Metodología y objetivos del estudio Capitulo 3. El escenario contextual Capitulo 4. Inventario de la problematica y los puntos de conflicto Capitulo 5. La aplicación y cumplimiento de la Ley INRA Capitulo 6. Riesgos potenciales a futuro Capitulo 7. Al ...
Leer más...

12 años promoviendo el desarrollo rural. La Fundación TIERRA en Bolivia 1991 - 2003

TIERRA

Informe que permitie recuperar la historia de nuestra experiencia, los aciertos y desaciertos durante más de una década y los nuevos desafíos que tenemos hacia adelante. Índice Introducción. Opción preferencial por los campesinos e indígenas Capítulo 1. Democracia radical Capítulo 2. Reforma Ag ...
Leer más...

Indocumentación en la Provincia Velasco

Teresa Valderrama

La indocumentación personal de los ciudadanos indígenas de San Ignacio de Velasco es masiva y recurrente. A pesar de tímidos intentos del Estado y de los partidos políticos por otorgar hace algunos años el Registro Único Nacional (RUN) y así engrosar sus listas de electores, una gran mayoría de la pobla ...
Leer más...

Provincia Mojos. Tierra territorio y desarrollo

Ismael Gu8zmán Torrico

En este trabajo se pretende especificar la situación actual de la problemática de la tenencia de la tierra en torno al proceso de saneamiento; caracterizar las expectativas de la población con relación a la seguridad jurídica del territorio y esbozar los principios básicos a modo de líneas generales, pa ...
Leer más...

Sopachuy. Problemática agraria y desarrollo municipal

TIERRA

El libro está dividido en dos partes. En la primera se presenta una descripción general del municipio: aspectos espaciales; aspectos físicos naturales; aspectos socio culturales, (estratos económicos, educación, salud, idioma, organización comunal, costumbres, migración); y aspectos económicos productiv ...
Leer más...

Collana. Conflicto por la tierra en el altiplano

Varios autores. TIERRA

Este estudio de caso es un producto parcial de un conjunto de análisis sobre el conflicto por la tierra en la región del altiplano que la Fundación Tierra –y el consorcio formado juntamente con CIPCA, QHANA, CEDLA y ACLO. Índice Introducción Primera parte Capítulo 1. Collana: la perla codiciad ...
Leer más...

La tierra en los valles de Bolivia

Diego Pacheco y Walter Valda

Este informe presenta los hallazgos del estudio sobre tenencia, acceso y uso de la tierra, agua y bosques en los valles de Bolivia, auspiciado por el Consorcio Interinstitucional conformado entre la Fundación TIERRA, CEDLA, CIPCA, QHANA y Fundación ACLO y financiado por el IDRC (Internacional Developmen ...
Leer más...

Las tierras bajas de Bolivia a fines del Siglo XX

Miguel Urioste y Diego Pacheco

El libro está organizado en cuatro partes excluyendo esta introducción, la que discute los factores que influencian las decisiones de uso del suelo y presenta las principales características de los actores sociales de las tierras bajas, además de las preguntas centrales del estudio y la metodología uti ...
Leer más...

La Ley INRA en el espejo de la historia Dos Siglos de Reforma Agraria en Bolivia

Irene Hernáiz y Diego Pacheco

Este libro representa un esfuerzo, producto de muchos años de especialización profesional de quienes lo han escrito, y es motivo de orgullo para la Fundación TIERRA. Desde hace diez años que el equipo de la institución viene profundizando sus conocimientos sobre el problema no resuelto del acceso, tenen ...
Leer más...

TIERRA

Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Whtasapp: +591 64044808
Fax:
(591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz  - Bolivia

 

Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
La Paz  - Bolivia

 

Regional Valles
Avenida Jaime Mendoza N° 2527
Zona San Matías
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia

 

Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz  - Bolivia