Investigamos y actuamos para empoderar a poblaciones vulnerables de Bolivia.
Prestamos atención especial a la tenencia de la tierra y conflictos socioambientales.
Por: Sthephany Velasco
2 de agosto de 2023
En búsqueda del estudio: la migración de jóvenes rurales
El fenómeno migratorio en Bolivia, interna o externa, está marcado por altos niveles de discriminación y exclusión.
Por: Juan Pablo Chumacero
2 de agosto de 2023
Los olvidados de la Reforma Agraria
El saneamiento ha significado un logro importante en el reconocimiento de derechos a la tierra y al territorio; pero también existen los 'olvidados' por la Reforma Agraria.
Por: Gonzalo Colque
2 de agosto de 2023
La Reforma Agraria en tiempos no revolucionarios
Bolivia es un lugar insólito en muchos sentidos. Prácticamente, es el único país del mundo donde la “Reforma Agraria” está vigente.
Por: Jose Luis Eyzaguirre
2 de agosto de 2023
Tierras Comunitarias de Origen, 27 años después
Han pasado 27 años de la aprobación de la Ley del Servicio Nacional de Reforma Agraria un proceso esperanzador para los pueblos indígenas de tierras bajas de Bolivia, es válido preguntarse qué avances y cambios se han producido para estos pueblos, y si este proceso mejoró sus condiciones de vida.
Por: Eloy Valda
02 de agosto de 2023
Chuquisaca: de los hidrocarburos a la minería
Chuquisaca, que, de ser un departamento productor de hidrocarburos, está pasando a ser reconocido como minero.
Por: Efraín Tinta
02 de agosto de 2023
El desafío del norte de La Paz
El norte de La Paz se encuentra en un momento clave para su desarrollo local con múltiples proyectos impulsados por el gobierno, que buscan aprovechar su enorme potencial de recursos naturales y su ubicación estratégica para promover el crecimiento económico y el turismo en la región.
Por: Gilda López
02 de agosto de 2023
Mujer y conflictos por el acceso y tenencia de la tierra en Chuquisaca
El proceso de saneamiento ha dejado a muchas mujeres sin tierra y con una desigual e inequitativa distribución.
Por: Esteban Sanjinés
02 de agosto de 2023
Las áreas protegidas son un aporte al bien común, su conservación es de interés general; es por ello que la Constitución Política del Estado (CPE) las ha declarado como parte del patrimonio natural y cultural de Bolivia.
Videos
TIERRA
Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Whtasapp: +591 64044808
Fax: (591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz - Bolivia
Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax: (591-2) 211 1216
La Paz - Bolivia
Regional Valles
Avenida Jaime Mendoza N° 2527
Zona San Matías
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia
Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz - Bolivia