tierra territorio c

Featured

Fundación TIERRA organiza un panel sobre 62 años de Reforma Agraria

Cuando se cumplen 62 años de la Reforma Agraria de Bolivia, la Fundación TIERRA ha tomado la iniciativa de organizar el panel “La importancia de la Reforma Agraria en el contexto actual” con el propósito deevaluar este proceso iniciado el siglo pasado y que aún se extiende hasta el presente. El decreto ley promulgado en Ucureña es un hito histórico en una de las transformaciones más emblemáticas que eliminó el sistema hacendal. Entre las muchas críticas que recibió este proceso, se señala que quedó “inconcluso”.

Dos mujeres jóvenes alcanzaron el liderazgo comunal en el altiplano

Ser mujer y a la vez ser joven en las comunidades del altiplano paceño enfrenta a una persona a un doble desafío, a vencer dos barreras de discriminación, dadas las características de la estructura social en esos ámbitos territoriales. No es fácil, nada fácil, pero es posible salir adelante y así lo demuestran los casos de Wilma Pari y Virginia Rondo, quienes saliendo de los moldes tradicionales de las mujeres rurales debido a su formación universitaria, lideraron la construcción de acuerdos familiares para la gestión comunal de los derechos de propiedad de la tierra.

Featured

Del altiplano al llano, los y las pasantes de la ILC conocieron y aprendieron la realidad campesina-indígena de Bolivia

Fueron once días de intenso trabajo y aprendizaje en los cuales ocho jóvenes provenientes de Argentina, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Perú, viajaron, hablaron, compartieron, escucharon y se interiorizaron de la vida de los comunarios bolivianos de zonas tan diversas como los que viven a los pies del nevado Illimani en la comunidad Cayimbaya a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar, o los que habitan en San Antonio de Lomerío, situada a 500 m.s.n.m.

Kalla Centro recibe títulos de propiedad tramitados en un año y nueve meses

Después de un año y nueve meses de trabajo, los comunarios del Ayllu Originario Kalla Centro recibieron 92 títulos de propiedad de parte del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) el pasado 14 de marzo. De esa manera consiguieron satisfactoriamente su anhelo de actualizar el derecho propietario sobre sus predios en un relativo corto tiempo, frente al promedio común que oscila entre dos o incluso tres años de trámite.

Featured

Exitosa puesta en marcha de la gestión comunal de derechos de propiedad

El éxito marca el final de un proceso en el que una treintena de comunidades altiplánicas de La Paz iniciaron la implementación de la gestión comunal de los derechos de propiedad, proceso que incluyó el saneamiento interno.

TIERRA

Oficina Nacional
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Whtasapp: +591 64044808
Fax:
(591-2) 211 1216
tierra@ftierra.org
La Paz  - Bolivia

 

Regional Altiplano
Calle Hermanos Manchego
N° 2566 - Sopocachi
Teléfono: (591-2) 243 2263
Fax:
(591-2) 211 1216
La Paz  - Bolivia

 

Regional Valles
Avenida Jaime Mendoza N° 2527
Zona San Matías
Teléfono: (591-4) 642 1332
Fax:(591-4) 642 1332
Sucre - Bolivia

 

Regional Oriente
Calle Mato Grosso
N° 2302 - entre 2do y 3er anillo
Teléfono: (591-3) 347 4635
Fax: (591-3) 347 4635
Santa Cruz  - Bolivia