El director de la Fundación TIERRA Gonzalo Colque denunció un “descarado proceso” de privatización de tierras fiscales en favor de agroindustriales en el departamento de Santa Cruz donde al margen del cultivo, la tierra sirve para captar recursos públicos y especular con el recurso tierra en el mercado local.
Los perfiles de nuevos comunarios que encontramos en esta investigación no coinciden con lo que dice la ley. La repartición de tierras en Santa Cruz benefició mayormente a migrantes de tierras altas, más que a campesinos e indígenas locales.
La repartición masiva de tierras que hizo Evo Morales estuvo viciada de nulidad desde los procesos más básicos. Los actores que debían fiscalizar el tema nunca fueron tomados en cuenta. El INRA (Instituto Nacional de Reforma Agraria) actuó solo y por encima de la norma.
Fundación TIERRA tiene el agrado de invitar a hombres y mujeres vinculados al desarrollo agroambiental y uso sostenible de los recursos naturales, al Curso de Promotores del Uso Sostenible de la Tierra y Territorio. Este curso se desarrollará en tres ciudades en las siguientes fechas:
La Fundación TIERRA tienen el agrado de invitar a hombres y mujeres vinculados al desarrollo agroambiental y uso sostenible de los recursos naturales al Curso de Defensores de la Madre Tierra: derechos territoriales y mega-obras.