En esta nota, el director de la Fundación TIERRA, Gonzalo Colque, advierte que los problemas mayores se presentarán por el lado de la demanda y capacidad adquisitiva de alimentos, antes que por la oferta y disponibilidad de alimentos.
El Gobierno Municipal de Tomina promulgó la Ley Municipal N°45, que aprueba la dotación de una canasta familiar municipal en favor de las personas más necesitadas de las 24 comunidades.
Las autoridades municipales han “entrado en vigilia permanente”, señaló Néstor Choque, presidente del Concejo Municipal de Tiahuanacu. Y las comunidades se adaptaron a la nueva dinámica rural, sobrellevando la cuarentena pese a las dificultades, expresó Magda Paty de la comunidad Achaca y actual autoridad originaria de la Zona Centro de Tiahuanacu.
El Gobierno Municipal de Zudáñez, entregó un stock de insumos médicos y equipamiento al Hospital San Jorge de esa localidad y presentó al personal contratado para potenciar el trabajo de este centro hospitalario.
El año pasado, el exministro Arce Catacora nos decía que la canasta familiar tenía un valor de 100 bolivianos. Hoy, el ministro Parada nos dice que Bolivia produce el 90% de los alimentos que se consumen en el territorio nacional. Me pregunto, ¿cuándo será la última vez que estas autoridades plurinacionales visitaron un mercado?